• AHR Sponsor Ticket
  • AHR Sponsorship and Table Purchase
  • ARCO Leadership Summit 2019 Agenda
  • ARCO LS 2019 Session Detail Submission
  • ARCO Session Evaluation
  • Atlantic OHH
  • Beta Testing Feedback
  • Beyond Brink Full Consent Test
  • Burlington OHH
  • C4R Check-In
  • C4R Contact
  • C4R Member Registration
  • clr
  • Communities For Recovery
  • CTO Assessment
  • Donate
  • F&V Contract
  • F&V Support Request
  • First Time Visit
  • Focus RWC
  • Focus RWC Activity Check-in
  • Focus RWC First Time Visit
  • Focus RWC Meeting Attendance
  • Focus RWC Member Check-in
  • Focus RWC New Member
  • Focus RWC Volunteer Log
  • Illinois Stigma
  • Internal Survey
  • Kiosk 2.0 Template Form
  • Kiosk A Way Forward
  • Kiosk A Way Forward Form
  • Kiosk AICDAC
  • Kiosk AICDAC Form
  • Kiosk Amethyst Recovery
  • Kiosk Amethyst Recovery Form
  • Kiosk Anderson
  • Kiosk Anderson Form
  • Kiosk APAA
  • Kiosk APAA Form
  • Kiosk ARCH
  • Kiosk ARCH Confirmation
  • Kiosk ARCH Form
  • Kiosk ARCH Visitor
  • Kiosk BARN
  • Kiosk BARN Confirmation
  • Kiosk BARN Form
  • Kiosk BARN Visitor
  • Kiosk Beyond Brink
  • Kiosk Beyond Brink Consent
  • Kiosk Beyond Brink Form
  • Kiosk BRCC
  • Kiosk BRCC Confirmation
  • Kiosk BRCC Form
  • Kiosk BRCC Visitor
  • Kiosk Cape Regional
  • Kiosk Cape Regional Form
  • Kiosk Chicago RCC
  • Kiosk Chicago RCC Form
  • Kiosk Communities for Recovery Form
  • Kiosk Communities for Recovery Spanish
  • Kiosk Communities for Recovery Testing
  • Kiosk Courage Center
  • Kiosk Courage Form
  • Kiosk CRA
  • Kiosk CRA Form
  • Kiosk Dee’s Place
  • Kiosk Dee’s Place Form
  • Kiosk DownEast Calais
  • Kiosk DownEast Calais Confirmation
  • Kiosk DownEast Calais Form
  • Kiosk DownEast Calais Visitor
  • Kiosk DownEast Machias
  • Kiosk DownEast Machias Confirmation
  • Kiosk DownEast Machias Form
  • Kiosk DownEast Machias Visitor
  • Kiosk FAVOR Laurel Highlands
  • Kiosk FAVOR Laurel Highlands Form
  • Kiosk FAVOR Upstate
  • Kiosk FAVOR Upstate Form
  • Kiosk FAVOR Western PA
  • Kiosk FAVOR Western PA Form
  • Kiosk Greenville
  • Kiosk Greenville Form
  • Kiosk Home 2.0 Template
  • Kiosk Home MOAR
  • Kiosk Home Template
  • Kiosk Hope Coalition
  • Kiosk Hope Coalition Form
  • Kiosk Hope Rising
  • Kiosk Hope Rising Form
  • Kiosk Hope United
  • Kiosk Hope United Form
  • Kiosk Johnson City
  • Kiosk Johnson City Form
  • Kiosk Kentucky River District Health
  • Kiosk Kentucky River District Health Form
  • Kiosk LCRCC
  • Kiosk LCRCC Confirmation
  • Kiosk LCRCC Form
  • Kiosk LCRCC Visitor
  • Kiosk Life Align
  • Kiosk Life Align Form
  • Kiosk Loudoun Serenity
  • Kiosk Loudoun Serenity Form
  • Kiosk LRRC
  • Kiosk LRRC Confirmation
  • Kiosk LRRC Form
  • Kiosk LRRC Visitor
  • Kiosk MOAR
  • Kiosk Mountain Top
  • Kiosk Mountain Top Form
  • Kiosk MyPIR
  • Kiosk MyPIR Form
  • Kiosk NARSS
  • Kiosk NARSS Form
  • Kiosk NCHA
  • Kiosk NCHA Form
  • Kiosk Never Alone
  • Kiosk Never Alone Form
  • Kiosk New Way
  • Kiosk New Way Form
  • Kiosk NIRCO
  • Kiosk NIRCO Form
  • Kiosk Oconee
  • Kiosk Oconee Form
  • Kiosk Pickens
  • Kiosk Pickens Form
  • Kiosk PRCC
  • Kiosk PRCC Confirmation
  • Kiosk PRCC Form
  • Kiosk PRCC Visitor
  • Kiosk R2RC
  • Kiosk R2RC Confirmation
  • Kiosk R2RC Form
  • Kiosk R2RC Visitor
  • Kiosk RC Network
  • Kiosk RC Network Form
  • Kiosk Reality Check
  • Kiosk Reality Check Form
  • Kiosk Recovery Beyond
  • Kiosk Recovery Beyond Form
  • Kiosk Recovery Beyond Landing
  • Kiosk RioGrande
  • Kiosk RioGrande Form
  • Kiosk RioGrande2
  • Kiosk Rise Up Recovery
  • Kiosk Rise Up Recovery Confirmation
  • Kiosk Rural Recovery
  • Kiosk Rural Recovery Form
  • Kiosk Sage’s Army
  • Kiosk Sage’s Army 2
  • Kiosk Sage’s Army 2 Form
  • Kiosk Sage’s Army Form
  • Kiosk SALC
  • Kiosk SALC Confirmation
  • Kiosk SALC Form
  • Kiosk SALC Visitor
  • Kiosk Savannah
  • Kiosk Savannah Form
  • Kiosk Set Up Information
  • Kiosk Spartanburg
  • Kiosk Spartanburg Form
  • Kiosk SRCC
  • Kiosk SRCC Confirmation
  • Kiosk SRCC Form
  • Kiosk SRCC Visitor
  • Kiosk Summit Recovery Hub
  • Kiosk Summit Recovery Hub Form
  • Kiosk Template Form
  • Kiosk Trilogy
  • Kiosk Trilogy Form
  • Kiosk Turning Point
  • Kiosk Turning Point Form
  • Kiosk Turning Point of Chittenden County
  • Kiosk Turning Point of Chittenden County Form
  • Kiosk Voices of Hope
  • Kiosk Voices of Hope Form
  • Kiosk Wakeup
  • Kiosk Wakeup Form
  • Kiosk Will Work for Recovery
  • Kiosk Will Work for Recovery Form
  • LRCC
  • LRCC Activity Check-in
  • LRCC First Time Visit
  • LRCC Meeting Attendance
  • LRCC Member Check-in
  • LRCC New Member
  • LRCC Volunteer Log
  • Mercer OHH
  • NJ CARS Forms
  • NJ RISE OHH
  • NJ-CARS Media Consent
  • OHH Activity
  • OHH Kiosk RH
  • OLDOrg Kiosk
  • Onboarding Feedback
  • Org Kiosk Check-In
  • Org Kiosk Contact
  • Org Kiosk New Member
  • Org Name Kiosk
  • PCAC Kiosk
  • Peer Coach Academy Kiosk
  • PIK Consent
  • PIK Consent 2.0
  • Prevention TRS
  • Privacy Policy
  • RCCF 2.0
  • RCCF Form
  • RCCF1 Form
  • RCCF2 Form
  • RDP Agreements
  • RDP Feedback
  • RDP LITE – COVID SURVEY
  • RDP Survey
  • Recovery Connection
  • RLS/AHR Sponsorship Leads
  • RMC NJ-CARS
  • SCRW Kiosk
  • Serenity House of Flint
  • SHOF Activity Check-in
  • SHOF BARC-10
  • SHOF First Time Visit
  • SHOF HH Study
  • SHOF Meeting Attendance
  • SHOF Member Check-in
  • SHOF New Member
  • SHOF Volunteer
  • Signature
  • Springs Recovery Connection
  • SRC Event/Training Attendance
  • SRC Meeting Attendance
  • SRC Member Check-in
  • SRC Member Registration
  • Sunrise Community for Recovery Wellness Kiosk
  • Tech Onobarding
  • Technical Assistance Feedback
  • This is a test.
  • Thriving U Kiosk
  • Thriving United Kiosk
  • TU Check-In
  • TU Contact Request
  • TU Participant
  • Turning Point 2
  • Turning Point 2 Form
  • USARA
  • USARA Activity Check-in
  • USARA ARCHES
  • USARA Meeting Attendance
  • USARA Member Check-in
  • USARA Volunteer Log
  • Website Feedback
  • Wilkes Recovery Revolution Kiosk
  • Will Work For Recovery Consent Form
  • WRR Kiosk
  • WW4R Consent Form Page
  • WW4R Consent Page
  • Uncategorized
Faces & Voices of Recovery Data Hub

Step 1 of 11

9%
  • This field is hidden when viewing the form
  • This field is hidden when viewing the form
  • This field is hidden when viewing the form

    Participant Information Form

    Please create your new participant record.
  • MM slash DD slash YYYY
  • If current address does not exist please use NA
  • Please enter (000)-000-0000 if you do not have a phone number
  • If you don't have an email address, please input "no@email.com".
  • MM slash DD slash YYYY
  • Substance Use Information

    Please select any that apply
  • Demographic Information

  • Healthcare

  • Substance Use

  • Check all that apply.
  • Mental Health

  • Legal History

  • Communication

  • In addition to face to face communication, I agree that Communities for Recovery may communicate with me using the following methods. I understand that these methods of communication may not be confidential and can be intercepted and possibly read or heard by other people.
  • Please check all that apply.
  • Forms to be Completed

    Please select which form(s) need to be completed.
  • Formulario de inscripción para participantes de Coaching

  • El Programa de Coaching de Recuperación entre Pares ofrecido por Comunidades para la Recuperación (CforR) es una asociación en la cual una persona con experiencia en recuperación ayuda a otra a establecer o mejorar su recuperación a través del apoyo social y un plan de recuperación del bienestar. El programa de coaching consiste en tres fases generales, compromiso inicial, prestación de servicios, y coaching a largo plazo.


    Apoyo social

    • Apoyo emocional – dar animos
    • Apoyo informativo – compartiendo conocimientos o recursos
    • Apoyo instrumental – asistencia concreta como paseos, redacción de currículo, etc.
    • Apoyo de afiliación – creando un sentido de pertenencia

  • Plan de recuperación del bienestar

    • Metas – necesidades, esperanzas y sueños de la persona
    • Desafíos – los obstáculos, barreras y el estigma de la adicción
    • Fortalezas – los activos, relaciones, y capital de recuperación que una persona puede aprovechar para mejorar su recuperación
    • Planes – las medidas que puede tomar una persona para alcanzar sus objetivos, superar los retos y crear un capital de recuperación

  • Fases del programa de coaching

    1. Compromiso inicial – evaluar necesidades inmediatas, buscar recursos, y recibir coaching comunitario. El coaching comunitario es el apoyo y la orientación que uno recibe de varias personas en la comunidad de recuperación, de los coaches de guardia, y en grupos.
    2. prestación de servicios – establecer objetivos y desarrollar habilidades de forma individual con un coach. El participante se establece con un coach especifico, tiene reuniones de manera regular al principio semanales (o más seguido), después quincenales, y luego según sea necesario en función del progreso.
    3. Coaching a largo plazo – apoyo continuo y diferenciado y programa de evaluación (encuestas a los participantes).
  • Este proceso de inscripción es el paso desde el compromiso inicial hasta la prestación de servicios (y el coaching a largo plazo), es el acuerdo para trabajar juntos y estar en contacto de forma regular. Esto puede ser a través de reuniones en persona o por otros medios, como teléfono, mensajes de texto, correo electrónico. etc. Si un participante no puede ser contactado por 30 días su inscripción se volverá inactiva. No obstante, el participante puede volver a solicitar nuestros servicios en cualquier momento. A través del presente, presto consentimiento a la prestación de servicios de Comunidades para la Recuperación.

  • Comunidades para la Recuperación Consentimiento informado para Coaching de Recuperación entre Pares

  • Entiendo que CforR hace todo lo posible para garantizar que se mantenga la confidencialidad con respecto a todos los aspectos de la información divulgada durante el coaching de Recuperación entre Pares. Contamos con políticas y procedimientos para proteger la confidencialidad de aquellos a quienes servimos.


    CforR toma las siguientes medidas para protegerlo:

    • Mantenemos nuestros archivos en armarios cerrados con llave y limitamos quien accede a ellos;
    • Proporcionamos a todo el personal de CforR, incluidos los Coaches de Recuperación entre Pares (PRC) y los Voluntarios de Apoyo entre Pares (PSV), una formación exhaustiva que resuma la importancia de la confidencialidad y la privacidad;
    • Mantenemos un standard ético por parte de todo el personal de CforR, incluyendo los PRC y los PSV, que prohíbe cualquier violación de la confidencialidad y prohíbe rumores;
    • Garantizamos que todo el personal de CforR, incluyendo los PRC y los PSV, se adhieran a la política de “Alcance de Servicio”, que prohíbe ofrecer servicios que excedan el ámbito de competencia del personal, los PRC y/o los PSV;
    • Realizamos las derivaciones oportunas en caso de que necesite servicios profesionales que vayan más allá del ámbito de los servicios prestados por CforR.

    Como participante del programa CforR que recibe el Coaching de Participación entre Pares, acepto las siguientes excepciones a la confidencialidad, en cuyo caso esta información puede ser revelada a las autoridades, agencias y/o individuos, según lo dispuesto por las leyes estatales y/o federales:


    • Si su Coach de Recuperación entre Pares (PRC) y/o cualquier miembro del personal de CforR tiene razones para creer que usted puede hacerse daño a si mismo y/o a otros
    • Si su PRC y/o cualquier miembro del personal de CforR tiene razones para creer que usted está implicado o tiene conocimiento de abuso, negligencia y/o abandono de un niño, o abuso, negligencia y/o abandono de una persona mayor o discapacitada
    • Divulgación solicitada por tribunales estatales o federales

    Asimismo, CforR exige la divulgación de información en las siguientes circunstancias:


    • Un formulario de autorización firmado para designar a un tercero a recibir información de necesitarlo
    • Discusión de su expediente con fines de supervisión y/o formación de CforR

    Entiendo que si tengo alguna pregunta o inquietud acerca de mi participación en este proyecto, puedo contactar al Director Ejecutivo, Darrin Acker.

  • Derechos del Participante

    • Tiene derecho a aceptar o rechazar los servicios.
    • Si acepta los servicios, tiene derecho a cambiar de opinión en cualquier momento.
    • Tiene derecho a un entorno humano que le proporcione protección razonable contra daños además de privacidad apropiada para sus necesidades personales.
    • Tiene derecho a no sufrir malos tratos, negligencia ni explotación.
    • Tiene derecho a ser tratado/a con dignidad y respeto.
    • Tiene derecho a recibir servicios adecuados a sus necesidades.
    • Tiene derecho a que, antes de recibir los servicios, se le informe de las normas y reglamentos en un idioma que pueda comprender.
    • Tiene derecho a un plan de servicios diseñado especialmente para satisfacer sus necesidades y a participar en la elaboración de dicho plan.
    • Tiene derecho a reunirse con el personal para revisar y actualizar el plan según sea necesario.
    • Tiene derecho a negarse a participar en investigaciones sin que ello afecte los servicios que reciba.
    • Tiene derecho a que se mantenga confidencialidad de su información personal y a ser informado/a sobre las ocasiones en que pueda divulgarse esta información sin su permiso.
    • Los servicios han sido pagados en totalidad y no hay cargos adicionales para usted.
    • Mientras recibe los servicios, tiene derecho a recibir la explicación sobre estos servicios y sobre sus derechos.
    • Tiene derecho a presentar una queja (oral o por escrito) y a recibir respuesta por parte del director del programa en un plazo razonable.
    • Tiene derecho a presentar una queja directamente al Departamento Estatal de Servicios de Salud (Department of State Health Services), poniéndose en contacto con:
      Texas Health and Human Services Commission
      Ombudsman for Behavioral Health
      P.O. Box 13247
      Austin, TX 78711-3247
      1 (800) 252-8154
      (Si es necesario, llame al servicio gratuito Relay Texas al número 7-1-1 o 800-735-2989.)
    • Tiene derecho a obtener una copia de estos derechos antes de ser aceptado/a en el programa.
    • Tiene derecho a que se le expliquen sus derechos en términos sencillos, de manera que pueda entenderlos completamente, antes de recibir los servicios de recuperación.
    • Tiene derecho a que no se le retenga ni se le encierre en una habitación.
  • Consentimiento para Proporcionar la Información de Seguimiento

  • Periódicamente, nos pondremos en contacto con usted para ver cómo van las cosas. Al menos una vez cada tres meses, nos comunicaremos con usted, tanto si participa activamente en nuestros programas como si no lo hace. Cuando nos comuniquemos con usted, le haremos preguntas similares a las que le hicimos cuando se inscribió en nuestro programa.

    Si no podemos comunicarnos directamente con usted, ¿hay algún amigo/a, miembro de su familia u otros contactos con los que nos permita hablar sobre cómo le va en las áreas mencionadas anteriormente?

  • Para la siguiente sección, ingrese NA en cada campo si no corresponde. Para el número de teléfono, ingrese 000-000-0000 si no corresponde. Para correo electrónico, ingrese no@email.com si no corresponde.

  • Personas adicionales a las que autoriza proporcionar información sobre mi recuperación y ámbitos de vida:


  • Consentimiento:

    Yo ____________________________________ autorizo a un representante de Communities for Recovery a contactar a las personas nombradas arriba en caso de que no puedan comunicarse directamente conmigo, para obtener información sobre mi progreso en la recuperación y ámbitos de vida relacionados.

    Fecha de expiración: La fecha, evento o condición a partir de la cual expirará este consentimiento sin mi revocación expresa será ____________ (16 meses a partir de hoy), cuya duración no será mayor a la razonablemente necesaria para efectuar el propósito para el cual se otorga este consentimiento.

  • Ingrese la fecha en que caducará este consentimiento (16 meses a partir de hoy, a menos que se especifique lo contrario).
    MM slash DD slash YYYY
  • Entiendo que puedo revocar este consentimiento en cualquier momento, salvo en la medida en que se hayan tomado medidas en virtud del mismo. Asimismo, entiendo que dicha divulgación se limitará a la información necesaria para el propósito de la divulgación. Comprendo que el Título 21 U.S.C. 1175 AND 42 C.F.R., Parte 2 requiere que la información divulgada en virtud de este consentimiento quede sujeta a la restricción de que no se divulgue ni utilice para ningún otro fin que no sea el aquí establecido sin mi consentimiento específico por escrito, o según lo permitan de otro modo dichas leyes y reglamentos federales.

  • Formulario de Consentimiento de Evaluación

  • Los servicios de apoyo a la recuperación en Communities for Recovery (CforR) se prestan sin costo alguno para los participantes. Con el fin de financiar y desarrollar servicios más eficaces, CforR debe recopilar y evaluar datos de sus programas. La información es obtenida de los registros de servicios y de las encuestas realizadas durante la admisión y aproximadamente cada 3 meses después de la inscripción. Los datos son utilizados tanto por CforR y sus agencias de apoyo, como por la Comisión de Salud y Servicios Humanos (Health and Human Services Commission, HHSC) y la Administración de Servicios de Salud Mental y Abuso de Sustancias (Substance Abuse and Mental Health Services Administration, SAMHSA). La participación en estas encuestas empodera a nuestros socios para moldear la manera en que se prestan los servicios tanto en CforR como en esta área en general. Usted tiene el derecho de negarse a participar en las investigaciones y evaluaciones. Su negativa no le excluirá de recibir los servicios.

    Los beneficios de participar en la evaluación incluyen:

    • Compartir sus experiencias y progreso para ayudar a otras personas en su recuperación.
    • Supervisar y mejorar los servicios en el área de Austin, condado de Travis.
    • Abogar por los servicios de apoyo entre pares.

    Los riesgos de participar en la evaluación incluyen:

    • Violación de la confidencialidad de los datos.
    • Incomodidad al responder algunas preguntas.

    Las protecciones contra riesgos potenciales incluyen:

    • Las protecciones de datos descritas en el consentimiento para participar.
    • Su capacidad y derecho de negarse a responder a cualquier pregunta y la posibilidad de detener la entrevista en cualquier momento.
  • Entiendo que, si tengo alguna pregunta o duda sobre mi participación en la evaluación, puedo ponerme en contacto con el Director Ejecutivo, Darrin Acker.
  • Autorización para Divulgar Información

  • Yo, _________________ al firmar esta Autorización, estoy dando permiso para usar y divulgar información sobre mí según se describe a continuación. Autorizo a la siguiente entidad a divulgar mi información médica de acuerdo con esta Autorización:

    Communities for Recovery

    Persona u organismo que recibe mi información
    Autorizo el uso o la divulgación de mi información de recuperación a la siguiente entidad:

  • Ingrese NA si no corresponde.
  • Ingrese NA si no corresponde.
  • Ingrese 000-000-0000 si no corresponde.
  • Ingrese no@email.com si no corresponde.
  • Ingrese 000-000-0000 si no corresponde.

  • Fecha de Expiración
    Esta Autorización expira en la fecha siguiente si no se revoca antes por escrito

  • MM slash DD slash YYYY
  • MM slash DD slash YYYY
  • MM slash DD slash YYYY

  • Propósito de la Autorización
    Autorizo el uso o divulgación de mi información de recuperación según lo establecido en esta Autorización para los siguientes fines:

  • ¿Está firmando la autorización una parte distinta al participante?
  • La persona indicada a continuación está legalmente autorizada a utilizar o divulgar la información sanitaria del recuperado:
  • Ingrese NA en ambos campos si no corresponde.
  • Entiendo que mi elegibilidad para los servicios no puede estar condicionada a mi firma de esta Autorización; sin embargo, los servicios a ser pagados por cualquier tercero están condicionados a mi firma de esta Autorización para su divulgación al tercero cuando la Autorización es requerida por la ley o para fines de pago. No se me garantizan servicios sobre la base de esta Autorización.

    Mi información médica puede estar protegida por las leyes federales y estatales y no puede ser divulgada sin mi Autorización firmada, a menos que la ley estatal o federal disponga lo contrario. Incluso si me niego a firmar esta Autorización, mi información médica puede ser utilizada o divulgada sin esta Autorización cuando lo permita o lo exija la ley. La información divulgada en virtud de esta Autorización puede estar sujeta a una nueva divulgación por parte del destinatario y dejar de estar protegida por la ley HIPAA.

    También entiendo que puedo revocar esta Autorización por escrito a este proveedor en cualquier momento, excepto en la medida en que se hayan tomado medidas basándose en ella, y que en cualquier caso este consentimiento expira de acuerdo con las condiciones especificadas en este documento. Esta Autorización no puede ser revocada si el uso o la divulgación son necesarios para el pago a este proveedor por servicios prestados en virtud de esta Autorización.

  • Austin / Travis County Homeless Management Information System Data Sharing Policy and Release of Information (ROI)

  • Please enter NA if not used.
  • Agency Completing Form: Communities for Recovery

    This agency collects information about people who ask about our homeless services. When we meet with you, we will ask you for information about you and your family. We will put the information you give us into a computer program called WellSky ServicePoint (or "HMIS").

    Austin / Travis County HMIS data is all stored in one computer system. Your information will be shared with all agencies that use our system (all "HMIS Agencies") to help you get services more quickly and easily. A list of all current HMIS Agencies is on the next page of this form, and you can ask for a new copy at any time.

    The Personal Information we share may include:

    • Personal Identifying Information (such as name, social security number, and date of birth)
    • Who is in your household
    • Job history
    • Military history
    • Living situation and housing history
    • Educational background
    • Demographic information (such as race, gender, and ethnicity)
    • Your income and income sources
    • Services you request or receive
    • If you are experiencing homelessness or not
    • Reasons for seeking services
    • Self-reported health needs

    You can refuse to answer any question at any time, including questions about the things listed above. You will never be denied help because you did not answer a question, unless we need to know that answer to know if you are eligible for a service.

    We will not store or share treatment records about Mental Health, HIV/AIDS, or Drug, Alcohol, or Substance Abuse Treatment unless you give us specific permission.

    We may also share some of your information from HMIS with agencies that do not use our HMIS system ("Outside Agencies") for different summary reports about homelessness. Personal Information that could be used to tell who you are will only be put in those reports if we have your written permission, or if the law lets us or requires us to share that information without your permission.


  • Please initial here to show that you have read and understand the rules above.

  • Consent for Release of Personal Information
    In addition to the information sharing above, you can also choose:

    • To let HMIS Agencies share and discuss your Personal Information outside of the computer system to help give you services;
    • To let HMIS Agencies share your Personal Identifying Information with Outside Agencies for research, reporting, and coordinating services; and
    • To let HMIS Agencies put any treatment records about Mental Health, HIV/AIDS, or Drug, Alcohol, or Substance Abuse Treatment into our computer system as part of your Personal Information.
    Please think about the information below before making your decisions:
    • Personal Information that can be used to tell who you are (Personal Identifying Information) will only be shared with Outside Agencies with your permission, or when the law lets us share that information without your permission.
    • If you let us put any treatment records related to Mental Health, HIV/AIDS, or Drug, Alcohol, or Substance Abuse Treatment into our computer system, we will share that information just like the rest of your Personal Information.
    • The current list of HMIS Agencies is below. Any agency not on that list is considered an Outside Agency. Other agencies may join this list in the future and share your information just like the current HMIS Agencies. You may ask for an updated list of the HMIS Agencies from any HMIS Agency at any time.
    • Some of your Personal Information may be protected by additional state and federal privacy laws. Agencies that must follow these laws may need additional permission to collect or share some of your information.
    • Once we share your information with an Outside Agency, that agency can sometimes share it with other Outside Agencies, if the law says they can.
    • This consent is voluntary. You will not be denied services if you decline to sign this consent form.

    Current Austin / Travis County HMIS Agencies:

    • A New Entry
    • Any Baby Can
    • Caritas of Austin
    • Casa Marianella
    • Capital Metropolitan Transportation Authority
    • Catholic Charities of Central Texas
    • City of Austin APL, CDU, DACC, EMS, CIT, APH
    • CommUnity Care
    • Ending Community Homelessness Coalition (ECHO)
    • Family Eldercare
    • First Baptist Church Austin
    • Foundation Communities
    • Foundation for the Homeless
    • Front Steps
    • Goodwill Industries of Central Texas
    • Green Doors
    • Housing Authority - City (HACA)
    • Housing Authority of Travis County (HATC)
    • Integral Care
    • LifeWorks
    • LINC Austin
    • Maximizing Hope
    • Meals on Wheels and More
    • Mobile Loaves and Fishes
    • Mosaic Church Austin
    • Refugee Services of Texas
    • SAFE Alliance
    • Saint Louise House
    • Sunrise Homeless Navigation Center
    • The Salvation Army
    • Sobering Center
    • The Other Ones Foundation
    • Travis County - Health & Human Services & Veteran Services
    • Travis County - Mental Health Public Defenders
    • Travis County Public Defender’s Office
    • Travis County Sheriff’s Department
    • Trinity Center
    • U.S. Department of Veteran Affairs
    • Vivent Health

    Optional Agencies Section

    Please choose one:

    Yes, all Austin/Travis County HMIS Agencies may share and discuss Personal Information about me and my family outside of the computer system to help give us services. They may also share that information with Outside Agencies for research, reporting and coordinating services.

    Permission to share your information will last for seven years from the date you sign this form. You can cancel this permission at any time by sending a written letter to the agency where you filled out this form. It may take up to three business days to process the cancellation letter.

    No, I do not want HMIS Agencies to share and discuss my Personal Information outside of the computer system. I also do not want information that can be used to tell who I am to be part of any outside reports or research. HMIS Agencies may only share information in the computer system for questions I choose to answer.



  • If you chose NO above, you can still choose to let HMIS Agencies share and discuss your Personal Information with specific Outside Agencies or Individuals outside of the computer system to coordinate services. If you want to do that, please initial your choices below.

  • Enter NA if none.
  • Enter NA if not applicable.
  • Enter NA if not applicable.
  • Enter NA if not applicable.

  • Optional Treatment Records Section
    Please initial below if you would like to put treatment records about Mental Health, HIV/AIDS, or Drug, Alcohol, or Substance Abuse Treatment in our computer system as part of your Personal Information. We will share this sensitive health information for the record types you initial below:
  • If none selected, enter NA.
  • Enter NA if not applicable.
     
  • Select all that apply and initial below
  • Formulario de Identidad/Residencia/Ingresos

  • MM slash DD slash YYYY
  • Por favor ingrese su dirección. Si no tiene una dirección, ingrese NA en cada campo.
  • Prueba de Identidad Recibida

  • Copia de al menos un documento de identidad oficial
  • Residencia

  • Debe adjuntarse una copia y el documento debe tener una dirección que incluya el nombre del participante.

  • Cualquier persona financiada por la Ciudad de Austin debe tener residencia confirmada en Austin/Condado de Travis. El documento debe ser actual, anterior a la inscripción en el programa y verificado por un sitio web aprobado por la ciudad. No es necesario para las personas sin hogar o si huyen de la violencia doméstica.

    Mapa web de las jurisdicciones de Austin GIS (http://www.austintexas.gov/gis/JurisdictionsWebMap/)

    Sitio web del Distrito de Tasación del Condado de Travis (http://www.traviscad.org)

  • Residente confirmado de Austin/Condado de Travis
  • Miembros e ingresos del hogar

  • Anote a continuación todos los miembros del hogar. "Miembro del hogar" se define como: 1) Una persona mayor de 18 años que vive sola o con otras personas que no son responsables de su manutención, 2) Una o más personas que viven juntas y que son total o parcialmente responsables legalmente de la manutención de las demás personas del hogar, 3)Dos personas en pareja de hecho o en matrimonio legal o de hecho, 4) Uno o ambos progenitores legales y sus hijos menores, y 5) Uno o ambos cuidadores adultos de menores o personas con discapacidad mayores de 18 años y esos menores o personas con discapacidad.
  • Enumere a todos los miembros de su hogar, comenzando por usted mismo.
    Nombre y ApellidoAdulto o Menor (escriba la respuesta completa))Fecha de NacimientoIngresos (Si o No)Ingresos brutos de los últimos 30 díasTipo de Documentación 
  • Si no tiene ingresos, ingrese 0.

  • Tipos de documentación para los ingresos brutos de los últimos 30 días: (Para todos los miembros adultos de la unidad familiar)

    Con fecha del año en curso:

    • A - Recibos de Sueldo
    • B - Verificación del empleador
    • C - Declaraciones de desempleo
    • D - Declaraciones de indemnización por despido
    • E - Carta TANF
    • F - Libro de contabilidad de trabajo por cuenta propia
    • G - Carta de concesión del SSI/SSDI
    • H - Declaraciones de pensión
    • I - Indemnización por accidente laboral
    • J - Declaración de ingresos por jubilación
    • K - Estipendio de formación
    • L - Pensión alimenticia
    • M - Otro:
    • N - Autodeclaración de ingresos

  • Certifico que toda la información y documentación proporcionada por mí en relación con mi solicitud es verdadera y completa, y entiendo que cualquier declaración errónea, falsificación u omisión de información puede ser motivo de denegación de servicios. Autorizo la divulgación de la información proporcionada en este documento a Comunidades para la Recuperación a efectos de elegibilidad para la subvención y presentación de informes.
  • Media Consent & Release Form

  • I hereby grant Communities for Recovery the right to copyright and/or publish photographs, video, print, electronic, or any other media, statements, my image, voice and/or performance in whole or in part without compensation for purposes of: public education and information, illustration, promotion, art, editorial, or any other lawful purpose.

    I grant these rights for the use of news, education, art, the Internet and World Wide Web, and/or any other lawful purpose whatsoever for related CforR products and materials.

    I waive any right to inspect and/or approve any products which are developed by CforR.

    I also release CforR, their agents, and officers from any and all claims relating to/arising from the uses above.

    I understand that under no circumstances will I have any right to maintain any cause of action against CforR because of this agreement.

    This authorization is continuous and may only be withdrawn by my specific rescission of this authorization.

    I am of full legal age and have the right to sign this contract in my own name. If I am not of full legal age, my parent or guardian will sign on my behalf. I have read the above statements prior to signing this form and staff have addressed any of my questions.

    I fully understand the content of the agreement and enter into the Agreement knowingly and willingly. This consent and release is binding upon me, my heirs, and legal representatives.

  • Complete los formularios con firma

  • This signature is specifically for the Media Consent form if the person completing the form is a minor.
  • MM slash DD slash YYYY
  • MM slash DD slash YYYY